El Enfoque Conductista en Necesidades Especiales

¿Qué es el Modelo Conductista?
El conductismo aplicado a la educación se basa en la teoría del conductismo, que se enfoca en el estudio del comportamiento observable y medible. Este modelo afirma que el proceso de aprendizaje es el resultado de la asociación entre respuestas y estímulos, donde el conducta puede ser moldeado a través de consecuencias y refuerzos.
Elementos Esenciales

Centralidad de la conducta observable

Prioriza comportamientos que pueden ser medidos
Enfatiza resultados tangibles
Procura modificaciones de conducta observables


Organización del proceso educativo

Organización secuencial del programa
Segmentación del aprendizaje en segmentos comprensibles
Avance progresivo de lo simple a lo complejo


Rol del docente

Actor principal que planifica el proceso educativo
Establece metas comportamentales claros
Maneja refuerzos y consecuencias


Rol del estudiante

Destinatario de información
Reacciona ante indicaciones del ambiente educativo
Participa en tareas dirigidas



Puesta en Práctica
1. Métodos de Instrucción

Definición de objetivos específicos
Utilización de indicaciones precisas
Repetición sistemática
Feedback instantáneo

2. Estrategias de Refuerzo

Refuerzo positivo (reconocimientos, premios, calificaciones)
Estímulo correctivo (eliminación de consecuencias no deseadas)
Valoración del logro de objetivos

Beneficios

Medición de Resultados

Resultados fácilmente medibles
Simplicidad para evaluar el progreso


Organización Definida

Estructuración metódica del contenido
Orden sistemático de enseñanza



Limitaciones

Alcance Restringido

Tiende a omitir leer más factores afectivos
No considera suficientemente las diferencias individuales


Rigidez del Aprendizaje

Posibilidad de promover aprendizaje memorístico
Podría limitar la creatividad del alumno



Conclusión
El modelo conductista, aunque tiene limitaciones, continúa siendo una estrategia efectiva en la enseñanza actual, especialmente cuando se combina con otros enfoques pedagógicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *